- Hughes, Charles Evans
- (11 abr. 1862, Glens Falls, N.Y., EE.UU.–27 ago. 1948, Osterville, Mass.).Jurista y estadista estadounidense. Se destacó en 1905 como asesor jurídico de los comités legislativos de Nueva York que investigaban los abusos en las empresas de seguros de vida y en las de servicios públicos. Sus dos períodos como gobernador de Nueva York (1906–10) estuvieron marcados por extensas reformas. Fue designado para ocupar un puesto en la Corte Suprema de los Estados Unidos de América en 1910, pero renunció en 1916 para ser el candidato presidencial republicano. Después de perder la elección ante Woodrow Wilson en una estrecha votación, retornó al ejercicio de la profesión. Como secretario de Estado (1921–25), planeó y presidió la Conferencia de Washington (1921–22). Se desempeñó como miembro del Tribunal de La Haya (1926–30) y de la Corte Permanente de Justicia Internacional (1928–30) antes de ser designado presidente de la Corte Suprema de EE.UU. en 1930 por el pdte. Herbert Hoover. Dirigió el tribunal en las grandes controversias que surgieron a partir de la legislación del New Deal del pdte. Franklin Roosevelt. Aunque en general favorecía el ejercicio de las atribuciones del gobierno, actuó en nombre de la Corte Suprema al anular (en Schechter Poultry Corp. v. U.S.) una de las principales leyes del New Deal, y se opuso al plan de Roosevelt de aumentar el número de miembros de la Corte Suprema (1937). Redactó el voto que apoyó la negociación colectiva al amparo de la ley Wagner. Se desempeñó en el tribunal hasta 1941.
Enciclopedia Universal. 2012.